

Los orígenes de Bercy Village: un viaje por la historia
En el siglo XII, el sitio de Bercy se transforma, pasando de ser una zona semi-rural a un señorío, y se convierte en un territorio estratégico. Siglos más tarde, en el siglo XVII, el barrio adquiere una nueva dimensión con la construcción del Castillo de Bercy, casi tan majestuoso como el de Versalles, atrayendo naturalmente a la alta aristocracia. ¿Te lo imaginas?
Pero es realmente en el siglo XVII cuando Bercy ve cambiar su destino, cuando Luis XIV decide eximir a los viticultores de impuestos. Así nace el primer almacén de vinos de Bercy, una decisión que tendrá un impacto duradero.

La edad de oro del comercio del vino
Gracias a su ubicación estratégica y sus infraestructuras modernas, especialmente ferroviarias y fluviales, Bercy se convierte a partir del siglo XIX en el mayor mercado vinícola del mundo y en un centro neurálgico del comercio.
Grandes almacenes, dedicados al almacenamiento y distribución de vinos, especialmente provenientes de Borgoña y Morvan, surgen en la zona.
El barrio vibra al ritmo de comerciantes, artistas y barqueros. La vida en Bercy se anima con guinguettes y fiestas, creando una auténtica convivencia parisina.

Un barrio en transformación: de la industria a la renovación urbana
A partir de los años 60, el comercio del vino entra en declive progresivo, y Bercy no tiene más opción que iniciar una gran transformación.
En los años 80, una nueva dinámica se instala en Bercy, especialmente con la construcción de grandes equipamientos públicos como el Palacio de Deportes de París-Bercy en 1984, seguido por la instalación del Ministerio de Economía y Finanzas en 1990 y el Parque de Bercy. Esta reconversión marca un giro importante, haciendo de Bercy un testigo del pasado vinícola mientras preserva su espíritu festivo y hospitalario, ofreciéndole una nueva vida entre cultura, patrimonio y compras.

La creación de Bercy Village: entre patrimonio y modernidad
En el año 2000, el sitio se rehabilita completamente para dar lugar a Bercy Village. Sobre las antiguas bodegas de Bercy, clasificadas como monumentos históricos en 1986, se conserva la arquitectura original para preservar el alma del lugar, adaptándola a un espacio de vida moderno que combina compras, gastronomía y ocio en un entorno único.
Hoy en día, Bercy Village es conocido como un lugar animado que reúne restaurantes, tiendas, espacios de ocio y un complejo de cine UGC Ciné Cité. Gracias a su fácil acceso por la línea 14 del metro (estación Cour Saint-Émilion), se ha convertido en un lugar popular entre los parisinos y visitantes. Historia rica y dinamismo contemporáneo: así se define Bercy Village, verdadero polo cultural y comercial, combinando patrimonio e innovación en el corazón del distrito 12 de París.